Depende de ti. (1920x1200)
martes, 3 de agosto de 2010
lunes, 2 de agosto de 2010
Susurro
En las ciudades se esconde un lenguaje muy tenue. Si sabes escucharlo te habla, te hipnotiza. Si no, tan solo eres capaz de ver lo que los demás ven. (1920x1200)
El Salto a la Felicidad
En este Apunte al Natural de Ficción iremos un poco más allá. Se trata de una regresión controlada en el tiempo de un suceso banal(ísimo) pasado. La idea es la de modificar la realidad y poder moverse por el escenario a placer y sin las leyes que rigen nuestro aburrido y exigente universo. Un sueño pues, a medida.
Cierro los ojos y respiro hondo. Haciendo que en cada exhalación mis músculos se relajen y pesen un poco más. Empezamos por la imagen. Me encuentro en medio de las montañas de la comarca de Osona. Estoy cerca de un acantilado en una piscina, rodeado de gente. Tumbado, veo el cielo. Empiezo a montar la imagen empezando por lo que más me llamó la atención, la hierba. Reposo sobre ella mientras el aire que entra por mi nariz es más puro de lo habitual. (En el presente, empiezo a escuchar con los auriculares, desconectado del mundo, la banda sonora de El Bosque). Noto también que mi olfato no me sirve solo para calibrar olores sino el clima que desprende el lugar. Los sonidos son claros, pájaros a lo lejos, murmuro de gente y una suave brisa que agita los árboles más cercanos. Le doy al Pause. Todo el mundo se divierte a su manera en esta mañana de piscina en el pueblo. (No se trata de una piscina cualquiera, sino de una buena integración en la montaña la cual no despierta ningún tipo de sospecha artificial) Me levanto de mi toalla y observo. La imagen está congelada. Cada cual a lo suyo. Padres que juegan desde el borde de la piscina con sus hijos recién matriculados en esto de nadar. Jóvenes que charlan en sus toallas sobre temas que, les importen o no, les unen. Un refresco derramado en la hierba que aún no ha sido delatado. Una avispa que, siguiendo su aleatorio y amenazante trayecto se posa en el hombro de una chica de pelo rojizo cuyo novio habla de temas que, seguramente con otra persona, no serían trascendentales. Él la mira fíjamente en este instante congelado, sin escuchar sus palabras, tan solo percibiendo su melodía y preguntándose por dentro si todo aquello que siente por ella es lo que comúnmente se conoce como amor. Mientras yo recupero este instante, él está recordando otros con ella que le han hecho feliz estos últimos meses. De repente la imagen vuelve a tener movimiento pero yo sigo de pie, a voluntad, invisible. La avispa decide no hacer daño y se larga mientras la dulce voz de la chica sigue explicando cómo el otro día, por azar, consiguió unas zapatillas gratis en una tienda. Él sonríe, no tanto por el sentido sino por la partitura de sus palabras. Pero unos gritos les distraen de repente. Gritos de jolgorio que aventuran un gran reto de piscina. Los presentes han retado a uno de los conocidos a entrar en el agua realizando un salto mortal. Lo que en este caso no significa muerte, sino voltereta. El personaje, tuteado, se ve en la obligación moral de regalar tal espectáculo. Así que entre gritos de ánimo inicia su carrera, firme y decidida, hacia el contenedor de agua clorificada. Sus pies golpean la hierba con ímpetu y en su mente solo existe un pensamiento: el de entrar en el agua con los pies después de haber dado la vuelta a la gravedad que le ata a la Tierra. Pie izquierdo sobre el césped, y ya pie derecho sobre la piedra de la piscina. Con un golpe que se inicia gracias a su cuádriceps despega en la dirección deseada. Todo su cuerpo se remite a la orden: girar hacia adelante. Y es en ese instante donde se vuelve a congelar la imagen. Voy andando hacia el borde de la piscina. Miro a los bañistas, expentantes, enmurallando sus ojos para la explosión de la caída. A los que estaban conmigo en las toallas, atentos a lo que va a suceder en unos instantes. Le miro a él y escudriño su trayectoria ahora congelada. En su rostro, en su posición y en su pensamiento la orden es clara y directa. Lo va a conseguir sin problema. Pues ha hecho este movimiento muchas veces. de manera que, antes de volver a pulsar el play, pienso que ¿si es posible hacer esto con un simple movimiento piscinero, no será igual de fácil ordenarnos a nosotros mismos y nuestro cuerpo ser felices? Y volviendo a la realidad de una escena que por distintas razones sociales me ha hecho viajar a la Edad Media, el individuo entra, tal y como había calculado, en el agua.
Y es que la vida es así de banal y así de bella. Supongo que de eso se trata en el fondo: en la paradoja de descubrir lo bello en lo que banalmente consideramos banal.
domingo, 1 de agosto de 2010
Cruz
El poder de los símbolos. Y quizás el símbolo más poderoso. Hay quien se cree a salvo cuando lo ve. A mí en cambio, me produce desconfianza y cierto temor. De hecho, la única utilidad que le veo es usarla contra un vampiro. (1920x12009)
viernes, 30 de julio de 2010
El Toro Español
Ha llegado mi día. Ha llegado mi hora. Por fin obtendré la gloria. He nacido para esto. De hecho, toda mi raza existe para esto. Ahí fuera me esperan toreros con sus mejores galas, y un público que ama una tradición tan antigua como apasionada que representa a todo un país y una cultura por la cual siento mi más profunda honra. Por fin tendré mi momento. Regalaré mis mejores envestidas a quien se ponga por delante, pues sé que con arte y elegancia me harán bailar mi última danza.
Muchos temen por mí. Creen que sufriré dolor y moriré en la arena de la manera más cruenta que pueda imaginar. Pero ellos no entienden de toros. Ellos no saben que yo no siento el dolor. Que para mí es más que un honor poder ser penetrado por tan afilado acero. Que mis lágrimas no son sino de alegría por tener la oportunidad de ofrecer mi cuerpo a una causa tan grande como noble. Que el daño que puedan hacer sus banderillas en mi carne no es nada comparado con el deleite de poder contemplar una danza tan bella como la que los banderilleros trenzarán. Que el derrame de sangre que llenará la arena no será sino mi último lienzo en la Tierra, el cual me llenará de orgullo haber podido pintar solamente con mi alma. Y, poder compartir el momento más glorioso con un animal tan señor como el caballo, cabalgado por un virtuoso picador. Desahogaré mis sentimientos envistiendo al corcel para poder compartir con él la pasión de ese instante y así también será tocado, aunque sea solo un poco, por la gloria. Y, cuando todo esto haya acabado... por fin le encontraré a él. Un portento de la naturaleza cuyo valor solo es equiparable a su arte. Un hombre. El hombre que con su capa dibujará sobre mí las formas más bellas que ningún ser vivo pueda imaginar. Yo seré su musa y él será el genio que hará de mí una obra de arte. Una obra que solo puede tener un final. Un lujurioso y espectacular final. Solo con pensar en poder sentir su espada entrando en mi espina dorsal, poseyéndome entero, me estremezco y doy gracias por haber nacido. Un segundo en el cual todo lo que soy y todo lo que dejaré de ser estará en su mano derecha. La del diestro. A quien siempre he amado secretamente esperando el día en que su alma se fundiera o, mejor dicho, penetrara en la mía. Asesinándome delante de todos vosotros y dando, por fin, sentido a mi pagana existencia.
No temáis por mí. Tan solo soy un animal. Incapaz de sentir el dolor de una tortura. De ninguna manera puedo sufrir el maltrato de personas que están tan por encima de mí que les doy el permiso para que hagan de mi cuerpo el placer de sus instintos más básicos. Pues estoy orgulloso de ser un Toro Español y de poder morir salvajemente en un espectáculo tan romántico y puro. De verdad, hacedme caso, no temáis por la crueldad de lo que veis. Mas disfrutad ahora que aún podéis de este arte que, por culpa de algunas personas sin corazón, tiene los días contados.
martes, 27 de julio de 2010
F.N.A.C.
Por poco no lo cuento, pero conseguí escapar. He entrado tranquilamente como una rata en busca de queso entrampado. Y casi me quedo aquí para siempre. Ahora estoy más o menos seguro, en un café muy cerca de la zona del conflicto. Fucking News Against Comunism. Ésas son las siglas con las que se construyó F.N.A.C. durante la caída del Régimen Rojo. Una vez reunidas las principales potencias mundiales con el objetivo común de acabar con el comunismo, sobró tiempo y presupuesto (pues de un día para otro se acabó todo, mucho antes de lo previsto) para un proyecto secreto que debía poner fin al conflicto de una sola estocada. El proyecto "Verdugo de hoz" (tal como era conocida entonces la campaña de derrocamiento comunista) cogió una nueva forma y pasó a llamarse F.N.A.C. La idea era tan sencilla como demoledora: crear espacios donde conseguir piezas culturales clónicas a unos precios muy razonables, atentando así de manera directa contra los pilares de la economía marxista. Ingenieros y arquitectos empezaron a diseñar recintos inspirados en descabelladas ideas sobre los impulsos y la voluntad, mediante crueles experimentos con seres humanos. El plan se mantuvo en secreto hasta borrar todas las pistas que ligaran a la nueva empresa con su origen militar post "Cold War" (dejaremos el tema de la fragancia Cool Water para otro día...). De manera que mediante contactos en las altas esferas gubernamentales de distintos países como Francia, Alemania o Estados Unidos, se consiguieron socios desvinculados del gobierno que aceptaron formar parte del grupo de inversión. Sobre el papel se trataba de un negocio redondo, hacerse rico poniendo solo una firma. Mientras, los militares conseguían una cortina de humo que les desvinculaba de la Multinacional. Lo único que debían procurar los inversores era que el pasado de dicha corporación permaneciera bajo tierra. Y así lo hicieron. Hasta hoy.
Pero incluso sabiendo todo esto que usted, amable lector/a, no habría oído jamás en su vida... he entrado. Primero me he topado con la sección de videojuegos y he intentado hacerme el fuerte puesto que estoy informado diariamente mediante RSS de todas las novedades, sin excepción, de cada plataforma. Pero todo se ha venido abajo al ver las ofertas, los packs, los niños jugando en las mini-pantallas... mi mente ha recorrido un circuito extremadamente intrincado en cuestión de milésimas de segundo para plantearme de manera razonable la primera trampa: "Tienes un volante en casa y te falta un juego bueno de conducción. Puede que encuentres alguna oferta... BUSCA". Y efectivamente, pocos segundos después me he chocado con la versión Platinum de Colin McRae Dirt 2. Lo he cogido, odiándome a mí mismo por hacer lo que sabía que no debía hacer pero que igualmente tenía la total certeza de que acabaría sucediendo. Era como un bucle infinito recogido en un gesto.
Acto seguido pensé: "de acuerdo, veamos si hay algún libro interesante y barato para que no me sepa tan mal haber comprado un videojuego. Un improductivo y ocioso videojuego". Y justo cuando me dirigía a la sección de ensayo, algo llamó mi atención. Un pequeño y malintencionado cartel muy cerca de las escaleras que indicaba: Cómics para adultos. Claro que sí. Las novelas gráficas antes que la literatura. Por si ya fuera difícil haber llegado hasta allí, me ponían antes los dibujitos molones de Dave McKean que Los Pilares de la Tierra. Muy a sabiendas de que algo malo iba a suceder decidí echarle una ojeada. Cabizbajo y dubitativo, me disponía a entrar en la sección cuando de repente mi visión periférica izquierda ha encendido la alarma roja de Oferta. Y allí estaba, esperándome, por el módico precio de 8,9€, "Mi Vecino Totoro". La he mirado durante un segundo y ha sido suficiente para decir: "da igual, si no es hoy será cualquier otro día". Y la he cogido. Satisfecho ya de tanta ociosidad adquirida he curioseado un poco en la sección de vídeo, por qué no. Y allí, de repente, otro hachazo. El final de Evangelion por... no. Da igual. No lo compraré. Seguro que costará (y a muy buen precio) 9 euros. Y eso será suficiente para hacer que mi cerebro reaccione y se cuadre de una vez. Pero, por aquello que mató al gato, se me ocurrió girar la carátula (¿para mirar el argumento que ya sabía de memoria?) y vi lo que no tenía que haber visto: 5,9€. ¿Quién me mandaba a mí girarla? ¿Eh?¿¡Quién!? Así que, ya casi sin mirar la estantería la he cogido también, con desdén. He dirigido la mirada al suelo, y he utilizado todos mis conocimientos de PNL para mover mi cuerpo hacia la salida.
Ya estoy aquí. A salvo. En el café Farggi del Triangle. Aún con el pulso tembloroso y la respiración acelerada. Pero sigo vivo. Y el proyecto más ambicioso y secreto que aún nos esconde la Guerra Fría no ha podido conmigo. De momento. Pues me ha salvado el tener que irme corriendo a recoger un par de cosas que le faltan al piso a... I.K.E.A.
Ya estoy aquí. A salvo. En el café Farggi del Triangle. Aún con el pulso tembloroso y la respiración acelerada. Pero sigo vivo. Y el proyecto más ambicioso y secreto que aún nos esconde la Guerra Fría no ha podido conmigo. De momento. Pues me ha salvado el tener que irme corriendo a recoger un par de cosas que le faltan al piso a... I.K.E.A.
lunes, 26 de julio de 2010
Apuntes al Natural de Ficción
Recuperando el texto de la Vespa Roja, que ya tiene sus años, me he preguntado si no estaría bien hacer más Apuntes al Natural de Ficción. O sea, lo que ven mis ojos + lo que se inventan. Así que vamos a probar, por qué no. Ahora sí, con más actualidad que la del otro texto...
Empiezan pues, los Apuntes al Natural de Ficción.
Empiezan pues, los Apuntes al Natural de Ficción.
El mundo real es mucho más pequeño que el mundo de la imaginación. (Friedrich Nietzsche)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)