lunes, 26 de julio de 2010

Apuntes al Natural de Ficción

Recuperando el texto de la Vespa Roja, que ya tiene sus años, me he preguntado si no estaría bien hacer más Apuntes al Natural de Ficción. O sea, lo que ven mis ojos + lo que se inventan. Así que vamos a probar, por qué no. Ahora sí, con más actualidad que la del otro texto...
Empiezan pues, los Apuntes al Natural de Ficción.



El mundo real es mucho más pequeño que el mundo de la imaginación. (Friedrich Nietzsche)

Una vespa roja (disertación sobre lo que significa la repelente palabra: cool)




Guiris, programers, lost people, azafatas y una Vespa Roja. “La Vespa es uno de los iconos más queridos del siglo 20” dice el folleto del sorteo. Se sortea una Vespa Roja. En un congreso sobre software, con la tecnología más avanzada del mundo/momento, se sortea una Vespa. Roja. Y yo pienso: ¿estamos todos locos? ¿o alguien ha tenido una idea genial? Amigos, conocidos, gente en general, ¿qué es la última cosa que encontraremos en casa del herrero? Supongo que en eso estaría pensando el tío que al fin exclamó: ¡Vamos a rifar una Vespa Roja! El director de eventos debió exclamar: “hay que despedir a este chaval, últimamente sale demasiado…” y seguramente en una de sus salidas nocturnas conoció a un programador y flipó con ese tío. ¡Están locos! Tantas horas delante del ordenador son para acabar majara. Pero ese programador le contó que tenía un sueño: quería irse a vivir a alguna perdida isla italiana con su Powerbook G4, junto a una bambina que con sus ojazos oscuros, una melena negra y sus estupendos gnochi ai quattro formagio le haría mucho más amena la existencia. Brisa de mar mediterráneo, casitas blancas, calzone, y… ¡Una Vespa!¡Dios, esos programadores están hasta los huevos de la tecnología punta! ¿Qué les puede hacer más ilusión que pasearse por ahí con una Vespa Roja como las de hace 50 años?


Y aquí estoy, sentado en la mesa de información del congreso de Novell software con cuatro tipos colocando una Vespa Roja a un metro del suelo como si de un Ferrari Testarosa se tratara (y de eso se trata para los informáticos de aquí). Así que creedme, incrédulos, vendrán aquí y me preguntarán a quién tienen que vender su alma para participar en el sorteo de esta fantástica Vespa Roja.

jueves, 22 de julio de 2010

F-4

Existe un mundo donde lo rojo es morado y lo amarillo es rojo. Un mundo, donde los aviones se sumergen en el agua y las bombas son pasteles rellenos de chocolate. Un mundo donde el odio no es más que un sonido y el amor lo es todo. (1920x1200)

martes, 29 de junio de 2010

"childish" thinking


Adora Svitak reclama para el mundo el "Childish Thinking". Está presentando ante una audiencia  especializada y tiene... 12 años.

Es un tema recurrente, pero cada vez queda más claro que los problemas de nuestro mundo son debidos a los adultos. Y por adultos me refiero a aquellos que se encierran en sí mismos, escondidos en su Fuerte de seguridad y estabilidad y que rechazan todo aquello que se escapa de su visión de cómo tiene que ser su futuro personal. Eso es ser adulto, negarse al cambio. Aburrirse. No adaptarse a la vida. Hay un montón de productos hechos para ellos: las hipotecas, los coches caros, los relojes hipermegacalibrados...

Espero no haberme convertido en uno de ellos y por eso intento sacar fuerzas de donde puedo para seguir siendo así toda mi vida. Pero es difícil. El mundo te lo pone difícil. Riéndose de tu niñez y enalteciendo su mediocre y maduro nivel de cotidianidad. Por eso acabaré este serio artículo con la historia de un conejo que persigue a una tortuga, en motocicleta, que ha perdido el tren para llegar a la fiesta de pescadores japoneses de delfines. La tortuga tiene pensado estallar en mil pedazos con un explosivo robado en los desiertos de Afganistán a los activistas talibanes. Su idea es hacer ver al mundo que los asesinatos de delfines son iguales a los de japoneses.

Que seamos niños no quiere decir que no nos importe lo que de verdad es importante.

viernes, 18 de junio de 2010

Splash!


El principio del Amor de Arquímedes es un principio físico que afirma que una persona total o parcialmente sumergida en otra, será empujada con una fuerza vertical ascendente igual al peso del volumen de fluido desplazado por dicha persona elevado a infinito. Esta fuerza recibe el nombre de empuje tiernostático o del Amor de Arquímedes y se mide en corazones. (1920x1200)
El principio del Amor de Arquímedes se formula así:
         ♥ =  1 + 1


My boat

Todos tenemos un barco y de cada cual depende su ancla. (1920x1200)

lunes, 14 de junio de 2010

Mediterráneo

Hay luces que solo se encuentran en los sueños. Pero como ya sabía Dalí, estos provenían de la Costa Brava. (1920x1200)

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Escritor (blogger, webs y ficción), Dj y adicto a los videojuegos.